RENTA VARIABLE
La renta variable es un tipo de inversión en la que la rentabilidad no está garantizada. Invirtiendo en renta variable es posible perder todo o gran parte del capital invertido, pero también los beneficios potenciales son mucho mayores que los de la renta fija.
Las acciones son la principal herramienta para invertir en renta variable. El valor de una acción lo determina su demanda, por lo que si una empresa presenta unos resultados económicos desfavorables las acciones bajarán, y por lo tanto los inversores perderán dinero.
En cambio, si las previsiones de una empresa son muy buenas, las acciones subirán rápidamente y los inversores ganarán mucho dinero.
Los fondos de inversión son una muy buena opción para invertir en renta variable, ya que la diversificación es fundamental para una buena estrategia financiera.
Está demostrado que a largo plazo la única forma de vencer a la inflación es mediante la renta variable. Este tipo de inversiones se realizan teniendo en cuenta que es recomendable mantener la inversión durante el mayor tiempo posible, para notar menos el efecto de las fluctuaciones del mercado.

Artículos sobre renta variable más recientes
Cómo funcionan los fondos de inversión indexados
Los fondos de inversión indexados son fondos que siguen a un índice de referencia, consiguiendo una gran diversificación y baja volatilidad. Tienen comisiones notablemente más bajas que los fondos de inversión activa, por lo que son muy interesantes.